
jueves, febrero 22, 2007
Rato adolescente

Internet Stalker
Hay una página llamada Hi5 donde millones de usuarios se reúnen para crear redes de amigos que les permitan mantenerse en contacto con personas de su vida presente y pasada, y hasta conocer amigos de amigos y demás entes extraños. Ahí personalizas tu perfil público (con colores, fuentes, videos, música e imágenes) y puedes enviar y recibir mensajes, comentarios de fotografías y "fives" (íconos que terceros agregan al perfil de la persona sobre la forma en que la perciben). En fin, me entró la locura por esta página hace un par de años y a la fecha la actualizo con cierta regularidad. Ahora que no todo es miel sobre hojuelas, especialmente desde que los casanovas frustrados intentan contrarrestar su ansiedad de castración haciéndose de selectas, yet multitudinarias, redes de mujeres atractivas y no tan atractivas.
Las niñas ingenuas y las apáticas no revisan qué tipo de engendros las invitan a su red de amigos, aceptan de inmediato y se convierten en trofeos que estos subnormales presumirán en su círculo cercano de orates. He recibido decenas de invitaciones de treintañeros, cuarentones y uno que otro rechazado en sus veintes que ostentan listas exclusivamente de mujeres, generalmente menores de edad, que superan las 500.
No puedo ocultar mi indignación ante la ignorancia o descuido de las mujeres involucradas; pero sobre todo siento lástima por estos hombres. Se me ocurre que son de esos que se reúnen para tomar cerveza mientras ven el fútbol y se dan nalgadas unos a otros para demostrar Dios-sabrá-qué; de esos que en la adolescencia se medían el pene todos los días y presumían los pocos milímetros que alimentaban su orgullo. Deben ser esos tipos que en los bares emborrachan señoritas porque es la única manera en que pueden conseguir un acercamiento; y que, una vez que consiguen sacarlas de sí, no tienen pudor en satisfacerse con ellas. Me embarga la vergüenza ajena. Pero así es esto del libre albedrío... yo no como de ese árbol.
viernes, febrero 16, 2007
Calidad Publicitaria
Por su comercial:
La Mano Japonesa
viernes, febrero 09, 2007
Tagged
1. I've watched Dawson's Creek, a teen American soup opera, from beginning to end more than once. I've laughed, cried and been excited just by listening to the round-about dialogue that impregnates every single episode. I always felt like Joey.
2. One of the first books I read was Un grito desesperado by Carlos Cuauhtémoc Sánchez; back then I thought it was cinically moralizing but I liked it. Shame on me. Oh, also around that age I read a book called Cómo hablar de sexo a los niños by Dr. Ruth. No adult ever talked to me openly about sex, and my parents left that book in my room expecting me to learn and quiet.
3. I wrote a diary starting at age 11 and until I turned 16. I didn't write in it everyday, but when I did, I was so explicit about my quick crushes and disappointments that it still makes me blush with embarassment.
4. I've fallen in love several times in my life, but I've only loved twice. The first time I loved, the object of my affection was a man, as gay as could be, but I still never noticed. Terrible for my psyche. The second time I loved felt a lot differently, it still does.
5. My family always celebrated the Independence Day in Cuernavaca, Morelos. We would go downtown and buy traditonal hats, colorful fake eyelashes for the girls, and fake mustaches for the boys. I always wore a skirt, but I also wore a huge mustache to shock my parents and get people's attention.
That's pretty much it. So it is my turn... Francia and Vane you've been Tagged!
miércoles, febrero 07, 2007
Cadena de Rock: El rock nos necesita
No podemos olvidar que una expresión de la tolerancia racial fue el Two Tone, de donde vendrían el Ska y el Hip-Hop, y de donde se nutriría el Reggae. El símbolo mismo del Ska, la cudrícula negra con blanco, tiene su origen en esa premisa. Sería estúpido negar que la música Rock ha unido a la gente sin importar su clase social ni edad en los momentos más cruciales de la historia: contra la guerra de Vietnam, contra la injusticia en Tlatelolco 1968.
El rock no es algo estático, sino que evoluciona. Como el buen arte, tiene un diálogo con el oyente, se realiza en la experiencia. Dentro de la eterna evolución, el rock ha tenido exponentes radicales y conservadores, pero siempre dispuestos a demostrar lo que piensan a cualquier costo y ofendan a quien ofendan. A final de cuentas hay libertad de expresión. Y ahora los auto-proclamados "rockers" se empeñan en criticar otras manifestaciones negando todo lo que el rock siempre ha defendido y negándole su facultad de retroalimentarse y madurar. Además, sin darse cuenta, despojan al rock de su originalidad pretendiendo que todas las personas se uniformen ante los gustos de unos cuantos.
En específico critican al reggaeton y al duranguense por su machismo y poca complejidad musical. Es obvio que el autor de la cadena no ha escuchado o ha preferido ignorar las múltiples canciones metaleras y hip-hopperas que denigran hasta las últimas consecuencias a mujeres, homosexuales, ancianos, etc. También ha bloqueado de su conservadora mente que algunas de las mejores baladas del rock no poseen gran complejidad musical pero sí una gran calidad interpretativa. Además, juzgar a todas las canciones del reggaeton y el duranguense por las fallas de algunas, sería igual que decir que el Rap es malo por Vanilla Ice o que el punk no debería existir por grupos como Simple Plan, grupos que en realidad tienen tanto derecho de hacer música como sus más asiduos enemigos.
Si la música existe es porque hay quien la pida y, afortunadamente, cada persona gusta de cosas distintas.
¿Cóóóómo?
- How could El laberinto del Fauno ever be compared to Babel?
- How could anyone consider a book written by a brainless journalist (Gaby Vargas) worthy of comparison to one written by a sexologist or a sociologist?
- How can one explain that: 1 bunch of sand+1 bunch of sand=1 bunch of sand?
- How can the book in 2. be considered literature?
- How can a nineteen-year old stay in a long-term relationship, direct an Economics magazine, spend time with her family, deal with homework, team-work and exams, go out with friends, read for pleasure, go to the gym, write a weblog, and keep an unspoiled reputation?
- How can the book in 5. be college bibliography?
- How did the chicken cross the road?
- HOOOOWWWW????
domingo, febrero 04, 2007
No soy Keynesiana
A continuación una cita de John Maynard Keynes que me parece acertada:
No parece que el estudio de
1. Heilbroner, R. (1968) Vida y doctrina de los grandes economistas II, p. 160, Barcelona: Ediciones Orbis.
viernes, febrero 02, 2007
Libro y Película del mes de enero
Psicopatología de la vida cotidiana de Sigmund Freud, muchas verdades better kept locked away se descubren.
Película:
Kill Bill (vol. 1) de Quentin Tarantino, porque es hermosa al estilo Guernica. Es horriblemente bella en guión, manejo de cámara, animación, fotografía, acción, desarrollo de personajes y un largo etcétera.
jueves, febrero 01, 2007
Update Escolar
Suena curioso, pero en ese par de días una mujer me escogió de amiga inseparable. Me escogió como compañera en todos los equipos posibles y siguió de cerca mi enfermedad y recuperación. Entonces, cuando volví, alguien más había escogido mi grupo de amigos para el semestre y tuve que ponerme el saco. A la fecha no sé si debo sentirme amenazada, protegida o simplemente tranquila por haberme librado del esfuerzo sobrehumano que representa relacionarme con algunos. No tengo mucho de qué quejarme hasta ahora; sólo de que mi wild side ha vuelto a las andadas, particularmente cuando "Vamos por una Aztecona [michelada]." se vuelve más atractivo que "Vamos a clase Macroeconomía." y que "Tenemos clase de Teología". Como dice Lourdes, la mujer en todos mis equipos, podemos fijarnos metas diarias, como los de Alcohólicos Anónimos, para no caer en la tentación de emigrar cada vez que las clases se tornen tediosas.
Hay una clase muy relajada y agradable donde pretenden enseñarnos a conocer la mejor manera de relacionarnos con los compañeros del trabajo y estar bien con nosotros mismos (naive sigh!). Dejando de lado mi cinismo, tiene sus ratos interesantes y cataliza las tensiones del salón, que sigue diametralmente dividido. Por egocentrista que suene, siento que se me percibe como una de las responsables. Qué caray. En otra clase, también chistosa, me hicieron plasmar sobre papel mi plan de vida con respecto a mi familia, mi pareja, mi profesión y mi educación a corto, mediano y largo plazos. No descubrí nada nuevo, pero es impactante ver la propia vida plasmada en algo tan frágil como una hoja bond.
Newsflash:
Conseguí el puesto de Directora General de una Revista especializada de mi Universidad.
Las cosas van demasiado bien, debo permanecer Alerta.