viernes, junio 09, 2006

Exposición long lost

Sí, lost porque fui dos días antes de su adiós impostergable. Y es en verdad una lástima no haberla visto antes para correr la voz. La cita fue en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y el nombre, "Territorios de Diálogo: México, España, Argentina". Hubo fotografía, pintura, litografía, xilografía. La condición para que todos estos géneros convergieran era que hubieran sido creados entre los años de la guerra civil española y reflejar, cito, la melancolía y el presagio, una realidad compleja e imágenes de emergencia y percepciones imaginarias. Sin más, he aquí algunos de mis hallazgos:




Lo que está por venir
Leopoldo Méndez































El baño de San Juan
Julio Castellanos














Alegoría del bien y el mal
Luis Fernández







En el vínculo a la página del museo les recomiendo: Monumento fúnebre del capitalismo industrial de Juan O'Gorman, Eco de un grito de David Alfaro Siqueiros y Manifestación de Antonio Berni. Si esto les gusta, tal vez les interese buscar algo en fotografía de Emili Godes (Paisaje a través de las alas de una libélula), Nicolas de Lecuona, Horacio Coppola (The blind man). En pintura y litografía están Diego Rivera (Las tentaciones de San Antonio), José Clemente Orozco (Las masas), Francisco Mateos González (El jardín de los locos), Lino Enea Spilimbergo (El escultor) y Wolfgang Paalen. Ojalá tengan mejor suerte que yo encontrándolos.

No hay comentarios.: